top of page
FLACSO El Salvador se une a la Red Centroamericana de repositorios y bibliotecas digitales.

FLACSO El Salvador se suma a la Red Centroamericana de Repositorios y Bibliotecas Digitales, una iniciativa que nació en 2014 con el objetivo de agrupar archivos digitales de revistas y periódicos de Centroamérica y el Caribe. Esta red busca facilitar el acceso público a estos materiales a través de internet, convirtiéndolos en valiosos insumos para la investigación.
Con el tiempo, se identificó la necesidad de ampliar el proyecto para incluir otras colecciones de patrimonio cultural, como archivos sonoros y expresiones plásticas, visuales y escénicas, siempre desde una perspectiva de acceso libre.
El proyecto fue inicialmente liderado por el Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica (IHNCA-UCA), que contaba con una sólida trayectoria en la digitalización de este tipo de materiales. Sin embargo, el avance del proyecto se vio interrumpido en 2018 debido a la crisis sociopolítica en Nicaragua, que resultó en la eventual desaparición del IHNCA-UCA.
La realización del I Encuentro de la Red de Repositorios y Bibliotecas Digitales Centroamericanas, que se lleva a cabo en Ciudad de Guatemala del 7 al 11 de julio, representa un hito en la reactivación de esta iniciativa. Organizado por la Universidad de Costa Rica, a través del Centro de Investigación en Identidad y Cultura Centroamericanas (CIICLA) y el Instituto de Investigaciones en Arte (IIArte), este evento reúne a especialistas de Centroamérica, España y México, marcando un nuevo capítulo en la colaboración cultural y académica en la región.
bottom of page